Análisis 25 febrero 2025

ILLUMINA secuencia de una caída de un 83%, ¿oportunidad a largo plazo?

ILLUMINA secuencia de una caída de un 83%, ¿oportunidad a largo plazo?

La empresa americana, líder mundial en secuenciación de ADN, ha experimentado una caída superior al 80% desde los máximos de agosto de 2021. Dos grandes motivos han favorecido este descalabro bursátil:


1) Corrección del mercado biotecnológico: en 2021 las acciones de muchas de estas empresas alcanzaron niveles récord impulsadas por el optimismo postpandemia, que unidas al aumento de los tipos de interés a partir de 2022 para combatir la inflación, llevó a una corrección generalizada en estas acciones de alto crecimiento, como podemos comprobar en el gráfico inferior, donde comparamos ILMN con empresas de su competencia:

 

 

2) Adquisición controvertida de GRAIL: la compra de GRAIL por 8.000 millones de dólares en 2021 generó controversia con los reguladores antimonopolio europeos y americanos, que resultó en multas y una desinversión en 2023, que ha generado importantes costes financieros.

 

 

 

Consecuencia de lo anterior, la empresa ha reorientado su estrategia hacia su negocio principal de secuenciación genómica (NGS). Los analistas venían estimando un crecimiento anual más robusto para 2025 y 2026, a medida que se mejoran los márgenes tras la separación de GRAIL, que se esperan crezcan a tasas del 20-25% a medio plazo.

No obstante, el pasado 7 de febrero, la acción volvía a caer tras el anuncio el día anterior de los resultados del 4T 2024. El mercado valoró negativamente la mala guía proporcionada de ingresos (se esperan para 2025 entre 4.280-4.400 millones, vs. 4.332 millones en 2024, lo que ofrece, en el mejor de los casos, un 1-2% de crecimiento). Este crecimiento es modesto para un líder en el sector de genómica, que se espera crezca a tasas del 8-10% hasta 2030. Los inversores esperaban que los resultados fueran más fuertes, tras la separación de GRAIL, por lo que el guidance conservador decepcionó.  A esto se añade la incertidumbre con China, ya que el ministro de Comercio de China incluyó a la empresa en su lista de entidades no confiables, lo que le podría implicar en restricciones de acceso a este mercado, un área clave en el crecimiento de la genómica. En el lado positivo márgenes y beneficios por acción fueron mejores de lo esperado.

 

Centrándonos en la información gráfica, abajo mostramos la evolución histórica del valor, donde la corrección del 83% desde los máximos de 2021 parece proporcional a la magnitud de la subida experimentada desde 2003 hasta 2021, revalorizándose un 64.525% en 18 años. Se aprecia cómo desde finales de 2023 el precio trata de estabilizarse en la franja de 90 dólares, donde presenta un soporte (80-90 dólares). La caída del pasado 7 de febrero le ha devuelto a la misma zona donde rebotó a finales de 2023, habiendo generado parámetros excedidos en sus indicadores técnicos, que frecuentemente, salvo en abril 2022, vinieron asociados a la presencia de zonas de suelo temporal en el valor. Un cambio definitivo de su tendencia bajista no tendrá lugar hasta que se supere la barrera entre 150 y 160 dólares, zona donde además se sitúa el objetivo del consenso de analistas (146 dólares, +50% desde los niveles actuales). Tomaríamos posiciones tácticas en el valor, situándo el umbral máximo de pérdidas por debajo de 80 dólares.

 

Recomendación: COMPRAR MEDIO PLAZO.

 

Ver Informe completo (Documento en Pdf).

 

Suscríbete al boletín de Análisis técnico y recibe estos informes en tu email.


Eduardo Faus Ipiña
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

  • Plan Easy

    Una forma de invertir para personas reales

    Un plan para mantener tu dinero invertido mientras disfrutas de él. Así de fácil, así de real.


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.