Para 2025, la Compañía se mostró optimista respecto al entorno de precios, con la fibra corta tocando fondo en 4T24 y habiéndose anunciado subidas hasta 1.220 usd brutos por tonelada (645 usd/t netos aprox.) a partir de marzo. Igualmente esperan reducir el cash cost hacia unos 425 eur/t en 2025, una vez que la avería en la turbina de Navia se habría solucionado durante el mes de enero y la provisión de químicos se espera que normalice durante 1T25.
Además, en el negocio de energía varios factores permiten ser optimistas: i) ingresos de 30 mln eur durante 1T25 por la venta de Certificados de Ahorro Energético, ii) incremento de la producción de energía, apoyado por el reinicio de una de las dos plantas de 16MW; y iii) reducción de costes operativos en plantas de biomasa, favorecido por la mayor disponibilidad de biomasa y mayor dilución de costes fijos.
A más largo plazo, los proyectos de eficiencia, sostenibilidad y diversificación hacia nuevos negocios continúan ganando tracción: i) está previsto que en 4T25 arranque la nueva línea de 125.000 toneladas de celulosa Fluff, con un margen operativo esperado 60 €/t superior al de la celulosa estándar. Además, se espera que las ventas de celulosa Ence Advanced alcancen el 50% del total de ventas de celulosa en 2028, con un margen operativo de aprox. 30 eur/t superior al de la celulosa estándar; ii) durante el 3T25 comenzará la producción y comercialización de su gama de envases renovables a base de celulosa, con una producción inicial de 1 mln t, escalable hasta 40 mln t; iii) el proyecto de reducción de costes y descarbonización de Navia ya ha comenzado y continúan avanzando en la ingeniería de los proyectos de Pontevedra Avanza y As Pontes, con la FID esperada para 4T25; iv) continuar desarrollando el negocio de biometano y biofertilizantes, donde tras su primera adquisición en La Galera (50 GWh/año) esperan ampliar su cartera hasta 1 TWh/año en 2030, con un EBITDA esperado >60 mln eur; y v) favorecidos por los PERTEs para la descarbonización, cuentan con dos contratos para el suministro de energía térmica renovable por 85 GWh/año, con el objetivo de alcanzar 2 Twh/año para 2030, con un EBITDA esperado >40 mln eur.
Se espera que estos proyectos permitan más que doblar el EBITDA de Renovables en los próximos 5 años, mientras que la transformación de Ence hacia un productor de celulosas especiales mejorará significativamente el margen operativo.
El ritmo de inversión y ejecución de los proyectos está alineada a la generación de caja de la compañía, manteniendo unos niveles de endeudamiento inferiores a <2,5x en celulosa y <5x en energía y una atractiva remuneración al accionista.
Reiteramos recomendación SOBREPONDERAR con P.O. 4,30 eur/acc.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es