Análisis 28 febrero 2025

Ence 4T24/2024: avanzando en eficiencia, sostenibilidad y diversificación

Pese a un débil 4T24 debido principalmente a la caída de los precios de la pulpa y al repunte temporal del cash cost, Ence cierra 2024 con un crecimiento en ventas de 5% i.a. 2024 y del +85% i.a. en EBITDA, con un resultado neto de 31,6 mln eur (vs -26 mln eur 2023), impulsado por la mejora del precio de la celulosa y por la reducción de costes.

Para 2025, la Compañía se mostró optimista respecto al entorno de precios, con la fibra corta tocando fondo en 4T24 y habiéndose anunciado subidas hasta 1.220 usd brutos por tonelada (645 usd/t netos aprox.) a partir de marzo. Igualmente esperan reducir el cash cost hacia unos 425 eur/t en 2025, una vez que la avería en la turbina de Navia se habría solucionado durante el mes de enero y la provisión de químicos se espera que normalice durante 1T25.

Además, en el negocio de energía varios factores permiten ser optimistas: i) ingresos de 30 mln eur durante 1T25 por la venta de Certificados de Ahorro Energético, ii) incremento de la producción de energía, apoyado por el reinicio de una de las dos plantas de 16MW; y iii) reducción de costes operativos en plantas de biomasa, favorecido por la mayor disponibilidad de biomasa y mayor dilución de costes fijos.

A más largo plazo, los proyectos de eficiencia, sostenibilidad y diversificación hacia nuevos negocios continúan ganando tracción: i) está previsto que en 4T25 arranque la nueva línea de 125.000 toneladas de celulosa Fluff, con un margen operativo esperado 60 €/t superior al de la celulosa estándar. Además, se espera que las ventas de celulosa Ence Advanced alcancen el 50% del total de ventas de celulosa en 2028, con un margen operativo de aprox. 30 eur/t superior al de la celulosa estándar; ii) durante el 3T25 comenzará la producción y comercialización de su gama de envases renovables a base de celulosa, con una producción inicial de 1 mln t, escalable hasta 40 mln t; iii) el proyecto de reducción de costes y descarbonización de Navia ya ha comenzado y continúan avanzando en la ingeniería de los proyectos de Pontevedra Avanza y As Pontes, con la FID esperada para 4T25; iv) continuar desarrollando el negocio de biometano y biofertilizantes, donde tras su primera adquisición en La Galera (50 GWh/año) esperan ampliar su cartera hasta 1 TWh/año en 2030, con un EBITDA esperado >60 mln eur; y v) favorecidos por los PERTEs para la descarbonización, cuentan con dos contratos para el suministro de energía térmica renovable por 85 GWh/año, con el objetivo de alcanzar 2 Twh/año para 2030, con un EBITDA esperado >40 mln eur.

Se espera que estos proyectos permitan más que doblar el EBITDA de Renovables en los próximos 5 años, mientras que la transformación de Ence hacia un productor de celulosas especiales mejorará significativamente el margen operativo.

El ritmo de inversión y ejecución de los proyectos está alineada a la generación de caja de la compañía, manteniendo unos niveles de endeudamiento inferiores a <2,5x en celulosa y <5x en energía y una atractiva remuneración al accionista.

Reiteramos recomendación SOBREPONDERAR con P.O. 4,30 eur/acc.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).



 

Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.