¿Qué es una EPSV?

¿Qué es una EPSV?

Las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) operan únicamente en el País Vasco. Al igual que los planes de pensiones, tienen como objetivo complementar nuestra pensión pública.
SOLICITA INFORMACIÓN
¿Qué es una EPSV?

Funcionamiento de las EPSV

El funcionamiento de las EPSV es igual al de los planes de pensiones: el partícipe realiza a lo largo de su vida aportaciones que se invierten de acuerdo con una política determinada. 

Al igual que los planes de pensiones, el rescate de las EPSV podrá realizarse tras nuestra jubilación o en contingencias especiales como invalidez, enfermedad grave, desempleo de larga duración o tras 10 años de haber realizado la primera aportación.

Funcionamiento de las EPSV
  • ¿En qué se diferencia una EPSV de un Plan de Pensiones?

    A pesar de sus muchas similitudes, los Planes de Pensiones y las EPSV son productos diferentes. Su principal diferencia es que las EPSV solo pueden ser contratadas en el País Vasco y por personas (o empresas) que tengan residencia fiscal en el País Vasco. Por otro lado, su supervisión y control depende de forma exclusiva del Gobierno Vasco.

Gama de EPSV

Te ofrecemos EPSV de distintas características para que puedas encontrar aquella que más se ajusta a tus necesidades.

Tipos de EPSV

EPSV Individuales

EPSV Individuales

El beneficiario es el que hace las aportaciones. Como en los planes de pensiones, también es posible rescatar el dinero pasados 10 años desde la primera aportación.

EPSV de empresa

EPSV de empresa

Las aportaciones pueden venir de la empresa y del beneficiario. No se puede rescatar hasta llegado el momento de jubilación o algunos supuestos excepcionales.

  • ¿Cómo invierto con subida de tipos?

    Puedes seguir buscando entre millones de contenidos pero la información de calidad y personalizada solo te la dará un especialista.

¿Por qué invertir en EPSV Renta 4?

El equipo de profesionales de Renta 4 Pensiones realiza día a día una gestión consistente dirigida a obtener los mejores resultados en cada plan de pensiones y EPSV.

Fiscalidad de las EPSV

Las aportaciones que realicemos a nuestra EPSV tienen las mismas ventajas fiscales que los planes de pensiones, permiten desgravarnos el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sobre una parte de nuestras aportaciones. 

En el caso de las EPSV, no existe una cantidad máxima a aportar, pero, inviertas la cantidad que inviertas, solo podrás desgravarte un máximo de 5.000€ al año. En el caso de las empresas, la cantidad máxima a desgravar se incrementa hasta los 8.000€. Sin embargo, en este caso la aportación máxima sí que está limitada a la cantidad de 12.000€.

Fiscalidad de las EPSV

¿Cómo rescatar una EPSV?

Te recomendamos que consultes con un especialista en inversión la mejor forma de realizar el rescate de tu EPSV con el menor impacto fiscal posible. Existen tres tipos de rescate:

  • Rescate en forma de capital: se recupera todo el dinero depositado de una sola vez.
  • Rescate en forma de renta: se recibe periódicamente una cantidad determinada de la EPSV.
  • Rescate mixto: una parte de la EPSV se rescata en forma de capital y otra en forma de renta.
¿Cómo rescatar una EPSV?
ee