Atrys Health ha publicado sus resultados trimestrales 1T25 quedando en línea con las estimaciones del consenso de Factset y ligeramente por debajo de las nuestras en EBITDA. El crecimiento de los ingresos alcanza el +11% i.a. (+4% vs R4e y +1% vs consenso), con incrementos de doble dígito tanto en oncología (+17% i.a.) como en diagnóstico (+17% i.a.), mientras a nivel EBITDA el crecimiento es del +7% i.a. y del 1% i.a. en términos ajustados por gastos no recurrentes (-10% vs R4e y +1% vs consenso), registrando una caída de 1,7 pp en el margen EBITDA ajustado debido al cambio en el mix de negocio hacia áreas de menor margen bruto (-4,7 pp), como oncología médica y diagnóstico que crecen por encima del resto, y que se compensa parcialmente con los programas de eficiencia y contención de gastos.
El flujo de caja operativo se incrementa un 30% i.a., +16% i.a. en términos ajustados, gracias a la contención en capex (-32% i.a.), tanto en mantenimiento e I+D (-10% i.a.) como en crecimiento (-37% i.a.), aunque de cara a 2025 debería mantenerse en niveles similares a los de 2024 por la importante inversión esperada en el centro oncológico del hospital de Valdebebas (~4,5 mln eur).
Durante la conferencia de resultados, el management resaltó el fuerte crecimiento en la actividad de la Compañía y las favorables expectativas futuras. Además, respecto a la contracción del margen bruto en el negocio de oncología médica, esperan que sea transitorio por la mayor incidencia del cáncer en el trimestre y el incremento del coste de los fármacos, que se renegociarán en los próximos meses.
Además, anunciaron el plan de sucesión del equipo gestor que se propondrá a la JGA el próximo 12 de junio, proponiendo el nombramiento de Maria Antonia Isach, actual directora de oncología, como CEO del grupo en sustitución de Isabel Lozano, que continuará como consejera no ejecutiva, mientas Santiago de Torres, actual presidente ejecutivo pasará a ser presidente no ejecutivo de la Compañía. Estos cambios buscan dar continuidad al crecimiento de Atrys Health, garantizando el relevo generacional y poniendo en valor el talento dentro de la organización con la promoción interna.
Finalmente, igual que en los resultados anuales 2024, no ofrecieron guidance para 2025 a la espera de culminar las negociaciones que llevan a cabo y cuya consecución podría tener un impacto material en el negocio de la Compañía, por lo que emplazaron a la finalización de las mismas para ofrecer una guía precisa.
Creemos que los resultados continúan mostrando un sólido crecimiento orgánico a la vez que cristalizan sinergias tras las integraciones de los últimos años y ponen de manifiesto las mejoras de eficiencia logradas y potenciales derivadas de la aplicación de la IA, por lo que esperamos impacto ligeramente positivo en cotización. Recomendación Sobreponderar y P.O. 6,0 eur/acc.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es