Análisis 06 mayo 2025

Dominion 1T25: renueva su estructura de negocios para retomar el crecimiento

DOM ha publicado unos resultados trimestrales que muestran una positiva evolución de las principales métricas, en línea con las previsiones del mercado, pero que no están en consonancia con la negativa evolución de la acción.

La cifra de negocios se ha reducido un 7% durante el 1T25 hasta los 264,1 mln eur. No obstante, esta cifra está totalmente desvirtuada por las desinversiones efectuadas durante el pasado ejercicio. Así, el crecimiento orgánico del negocio ha ascendido al 7%, siendo un 13% el impacto negativo de las desinversiones al que se añade un ligero impacto negativo de las variaciones de tipos de cambio (-0,7 p.p.). El EBITDA aumenta un 3% hasta 35,9 mln eur, que se traduce en una mejora del margen EBITDA sobre ventas de 130 pbs para situarse en el 13,6%. El crecimiento del EBITDA en términos comparables asciende un 9%. El EBIT aumenta un 2% hasta 19,8 mln eur (un +11% en términos comparables). El resultado neto atribuible se sitúa en 9,1 mln eur tras aumentar un 25% i.a., crecimiento que se elevaría al 49% excluyendo el impacto de las desinversiones realizadas en el ejercicio precedente.

En modo positivo, hay que destacar el crecimiento orgánico de las ventas a tipos de cambio constantes, que aumenta un 7%, y la mejora de la rentabilidad de las operaciones, muy apreciable en términos reportados (margen EBITDA +130 pbs a 13,6%), pero que también mantiene una positiva evolución (+20 pbs) en términos comparables. El beneficio neto aumenta considerablemente debido a los menores gastos financieros e impuestos.

Otro aspecto destacable, es que DOM ha variado su forma de reportar al mercado, según informan para alinear la información con la nueva estructura y foco estratégico. A partir de 2025 DOM se estructurará en 2 divisiones y 3 segmentos de negocio: a) GDT - Global Dominion Tech-Energy, que englobará los negocios de transición energética y socio-digital y se subdividirá en servicios y proyectos y, b) GDE – Global Dominion Environment, que aglutina las actividades ligadas a objetivos de sostenibilidad de los clientes industriales. Veremos si con el caso del tiempo se logran los objetivos de simplificación y transparencia en la presentación de la información financiera, y aún más importante, que esta nueva segmentación de negocios sirva para mejorar la gestión de las unidades de negocio y de esta manera impulsar su crecimiento y rentabilidad de una forma más ordenada.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR, y P.O. 5,9 eur/acc.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Álvaro Arístegui
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.