Tal y como preveíamos, la evolución de los resultados 2024 ha estado marcada por la mayor producción eólica e hidráulica por las favorables condiciones meteorológicas, y en fotovoltaica por la mayor capacidad instalada gracias a la aportación de los activos de Cumayasa 1 y 2 (96 MW) en Rep. Dominicana, y de Sunnorte (41 MW) en Colombia. Estos efectos compensan los menores precios en España, no obstante, se aprecia una excelente captura de precios en los activos canarios que venden a mercado. Además, los activos regulados y la aportación de los PPAs en LatAm permiten que alrededor del 80% de los ingresos estén asegurados. Resultados alineados con nuestras expectativas en todas las líneas de la cuenta de resultados, salvo en el caso del EBITDA ajustado (EBITDA cumple con nuestras previsiones), donde entendemos que se ha registrado alguna partida extraordinaria negativa, que ha sido compensada con otras positivas para mantener un efecto neutro a partir del EBIT con respecto a nuestras previsiones.
La deuda neta, notablemente por encima de nuestra previsión como consecuencia de un mayor volumen de inversiones ejecutadas y otras partidas que no se han detallado en la nota. Actualmente cuentan con 360 MW en construcción (más de 120 MW se pondrán en operación previsiblemente en 1S25 y 120 MW ya finalizados se encuentran pendientes de los permisos de conexión) y 427 MW en operación (en 2024 han puesto alrededor de 85 MW en operación). El apalancamiento medido por DN/EBITDA se eleva hasta 15x, aunque si se excluye la deuda asociada a los activos en construcción se situaría en 7,2x.
En la conferencia estaremos pendientes de los comentarios que puedan hacer respecto a cómo prevén que evolucionen en los próximos meses los planes de desarrollo de los proyectos (se aprecian algunas modificaciones en las puestas en marcha de los activos en construcción respecto a la presentación de septiembre, aunque mantienen intacto el objetivo de alcanzar 1GW entre activos en operación y en construcción en 2025, si bien se observa que la cartera de proyectos se ha incrementado notablemente y no es descartable que se pudiera superar el objetivo por un mayor volumen de activos en construcción), así como la evolución prevista de las producciones de los distintos activos y los comentarios que puedan hacer respecto a los nuevos activos adjudicados en Canadá. Veremos si hacen algún comentario respecto al incremento de la deuda neta. Reiteramos la visión positiva en el valor. Reiteramos sobreponderar y P. O. 6,8 eur.
Ver Informe comlpeto (Documento en Pdf).
Ángel Pérez Llamazares
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es