En celulosa, el precio medio de venta fue un 12% superior al del ejercicio anterior, mientras que el cash cost se redujo un 6% i.a. gracias a la reducción del coste de las materias primas y a pesar del repunte temporal del cash cost en 4T24. Así el margen operativo alcanzó los 154 eur/t en 2024 y el EBITDA se multiplicó por 3 vs 2023.
Por su parte, en el negocio de energía, el resultado operativo se reduce un 38% i.a. debido a una elevada base comparativa tras la venta de dos proyectos fotovoltaicos en 2023 y por los gastos de desarrollo de los nuevos negocios, aunque el EBITDA generado con la venta de energía mejoró un 50% i.a. 2024, impulsado por el incremento del volumen de generación y la reducción de los costes de operación.
El flujo de caja generado antes de la variación de circulante y capex de crecimiento y sostenibilidad alcanzó 101 mln eur, con una inversión en WC de 66 mln eur por el incremento del precio y de las existencias de celulosa, junto con una mayor retribución a la operación de las plantas de biomasa como consecuencia de la nueva metodología aprobada en 2024, y unas inversiones en crecimiento y mejora de la sostenibilidad de 64 mln eur. De este modo, la deuda financiera neta se incrementa +15% hasta 321 mln eur, incluyendo pasivos por arrendamientos, equivalente a una ratio DN/EBITDA de 2x, de los que 242 mln eur correspondían al negocio de Celulosa (1,75x) y 79 mln eur al de Renovables (3x).
De cara a 2025, está previsto que en 4T25 arranque la nueva línea de 125.000 toneladas de celulosa Fluff y la producción y comercialización de su gama de envases renovables a base de celulosa, capaces de sustituir a los envases de plástico en el sector de la alimentación. Además, el precio de la celulosa en Europa ya ha recuperado 100 dólares brutos por tonelada desde el mínimo de 1.000 dólares brutos por tonelada (550 dólares netos aproximadamente) registrado en el mes de diciembre de 2024, y los principales productores han anunciado subidas adicionales, hasta los 1.220 dólares brutos por tonelada (645 dólares netos aproximadamente) a partir de marzo.
Pese a un débil 4T24, creemos que se cierra un buen año mientras de cara al futuro, los nuevos negocios de Ence (biogas y calor industrial) empiezan a tomar forma. No esperamos impacto relevante en cotización.
El equipo gestor celebrará conference call hoy día 28 a las 12:00. Reiteramos recomendación SOBREPONDERAR con P.O. 4,30 eur/acc.
De cara a la conferencia de resultados (28 de febrero a las 12.00 h.) prestaremos especial atención a 1) expectativas sobre el mercado de la celulosa tras los últimos anuncios de subidas de precios; 2) guía de cash cost para 2025; 3) evolución de la avería en Navia e impacto esperado en 2025; 4) expectativas de optimización y diversificación en el negocio papelero y de crecimiento en nuevos negocios en renovables, y las decisiones de capital allocation que ello implica; 5) expectativas de dividendo para 2025 y 6) posibilidad de huelgas en 2025, en el marco de la negociación colectiva.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es