1-. En primer lugar, FDR quiso reiterar el mensaje de que se posiciona como una compañía global, que ostenta el liderazgo (volumen de negocio, posicionamiento geográfico, verticalmente integrado, cartera de productos, innovación, “customer oriented”), en una industria que presenta un elevado grado de resiliencia (importancia del mercado de reposición) y un atractivo crecimiento a largo plazo (en el entorno del 6%).
2-. Anunció que sus ingresos durante el 1T25, aún no siendo el más relevante del ejercicio por la estacionalidad del negocio, han avanzado un 5% (ajustado por las variaciones de tipos de perímetro de consolidación) y hasta un 7% en moneda local e incluyendo adquisiciones, tasa que se sitúa en línea con la previsión interna y el consenso del mercado. Adicionalmente, comunicó que ya ha decretado una subida media de precios destinada a mitigar el impacto de aranceles (en vigor a partir del 15 de abril), y que tomará medidas adicionales para proteger sus resultados.
3-. Reiteró sus planes para crecer en los segmentos de mercado que no lidera (piscina comercial y canal minorista “direct to consumer”), y continuar ahondando en su estrategia de adquisiciones, en un mercado aún poco concentrado (apalancado en su experiencia en adquisiciones y fortaleza financiera).
4-. Anunció un nuevo plan de ahorros de costes y mejoras de productividad, de hasta 120 mln eur en el periodo 2026-2030, y una vez en 2025 espera finalizar el primer plan anunciado tras lograr ahorros de hasta 100 mln eur en tres años (68 mln eur alcanzados a cierre de 2024).
5-. Finalmente, y tras reiterar sus guías para el ejercicio actual (EBITDA aj de entre 500-540 mln eur eur, aunque con unos ingresos superiores a los anunciados como consecuencia de las subidas de precios comentadas), comunicó sus objetivos a medio plazo, y que pasan por registrar un crecimiento de laos ingresos de entre el 6-8% (crecimiento del mercado por volumen y precios, ganancias de cuota, impacto de M&A) con un margen EBITDA ajustado por encima del 25% y un ROCE superior al 17%.
VALORACIÓN
1-. Los objetivos presentados a largo plazo superan nuestra previsión (r4 margen EBITDA aj. 2029e 24%), y que consideramos pueden ser incluso superables si FDR logra el crecimiento de los ingresos mencionados junto con los ahorros de costes previstos, sin ni siquiera tener en consideración mejoras de margen por el apalancamiento operativo, mix de productos o mercados y otras medidas que pueden impulsar los márgenes adicionalmente.
2-. Estamos de acuerdo en las positivas perspectivas que presenta FDR a medio y largo plazo, ya que tanto su liderazgo de mercado como posicionamiento son incontestables. Su posicionamiento global y capacidad industrial, también se presentan como ventajas competitivas. No obstante, mantenemos ciertas dudas sobre la evolución en el corto plazo, provenientes de las incertidumbres derivadas de las políticas comerciales estadounidenses y el impacto que estas pueden tener en el consumo en EE.UU., Si bien el mercado “aftermarket” viene mostrando resiliencia, mientras que el de “nueva piscina” continúa en niveles deprimidos y parece difícil que continúe deteriorándose, habrá que esperar para cuantificar el posible impacto en el margen bruto derivado de los aranceles y la capacidad del consumidor para absorber las subidas de precios y mantener niveles de consumo que permitan a la compañía cumplir sus objetivos de crecimiento.
Ver Comentario diario (Documento en Pdf).
Álvaro Arístegui
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es