Análisis 27 febrero 2025

Grupo Proeduca: venta del 24% y exclusión de negociación de BME

Proeduca Summa y Asúa Inversiones alcanzan un acuerdo con Sofina y Portobello Capital

El pasado 26 de febrero, Proeduca Altus anunció que sus accionistas Proeduca Summa (77% capital) y Asúa Inversiones (10% capital) (vendedores) han alcanzado un acuerdo con los fondos Sofina SA y Portobello Capital (compradores) para la adquisición de un 16,07% y 8% respectivamente del capital social de Proeduca Altus, de las que el 21,3% será vendidas por Proeduca Summa y el 2,77% por Asúa Inversiones.

En la operación adicionalmente se incluyen:

  1. una opción de compra a favor de Portobello Capital para la adquisición de un 6,34% adicional y
  2. una opción de venta a favor de Proeduca Summa y Asúa Inversiones que les permitiría vender a Portobello Capital un número adicional de acciones tal que su participación no fuera inferior al 51% y al 5,5% del capital social de la Compañía, respectivamente.

El cierre de la operación se espera para el mes de abril de este año.

De este modo, una vez completada la operación Proeduca Summa mantendrá una participación mayoritaria superior al 50% del capital de Proeduca, mientras Asúa y Renta Génova mantendrán una participación minoritaria de entre el 6,5% y el 7,23% en el caso de Asúa (dependiendo del ejercicio por Portobello de la Opción de Compra) y del 6% en el caso de Génova.

Exclusión de cotización en BME y Oferta Pública de Adquisición

Además, como parte del acuerdo, los accionistas y los fondos inversores han acordado promover la exclusión de negociación de las acciones de la Compañía en BME GROWTH, comprometiéndose a lanzar una oferta de adquisición u orden sostenida de compra sobre cerca del 7% del capital flotante de la Compañía, a un precio equivalente al acordado con Proeduca Summa y Asúa Inversiones.

Precio fijo + ajustes + variable en función de objetivos a 2029.

El precio total ofrecido en la OPA u orden sostenida será un precio equivalente al pagado por los COMPRADORES. Dicho precio pagado a los VENDEDORES tiene un componente variable diferido a 2029 en función del cumplimiento del plan de negocio, que podría alcanzar a dicha fecha 9,75 eur/acc..

Un valorador independiente tendrá que valorar qué cantidad por acción habrá que añadir al componente fijo del precio, más los ajustes acordados, para que el precio ofrecido en la OPA u orden sostenida de compra sea equivalente al recibido por los VENDEDORES.

El precio de la OPA u orden sostenida constará:

- de una parte fija con determinados ajustes,

- más una parte variable a determinar por un experto independiente a fecha de cierre de la operación.

Respecto a la parte fija, alcanza los 30,99 eur/acc., que suponen una valoración de los fondos propios de la Compañía de 1.400 mln eur a 31 de agosto de 2024,

se ajustará a la baja por

  1. el dividendo de 0,39841549 eur/acc. pagado el pasado 27 de diciembre y
  2. el dividendo de 0,02079786 eur/ acc.a pagar el próximo 12 de marzo;

se incrementará por

  1. la remuneración que pagarán los COMPRADORES por el periodo de tiempo correspondiente entre el 1 de septiembre de 2024 y la fecha del cierre de la operación al tipo de interés del 3,8% anual.

Respecto a la cantidad variable, será determinada por un experto independiente a fecha de cierre de la operación.

Valoración y Recomendación

De este modo, el precio mínimo total alcanzaría los 31,36 eur/acc., sin incluir la parte variable, por lo que recomendamos  NO vender a mercado a los precios actuales de 30 eur/acc., sino esperar a conocer el precio finalmente ofrecido en la OPA u orden sostenida de compra.

 

Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA

Artículos relacionados


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.