IAG, con beneficio operativo en 1T, una excepción en el sector
Este inicio de año los resultados de las aerolíneas han vuelto a reflejar la superioridad del modelo de negocio de IAG en comparación con el del resto de las principales aerolíneas del continente europeo. Las 4 comparables de IAG cerraron el trimestre con pérdidas operativas. Además, la pérdida conjunta en términos de EBIT fue muy similar a la de 1T 24. En contraste, IAG obtuvo un EBIT de 198 mln eur en 1T 25, récord histórico de la compañía para un primer trimestre. La mejora frente al año anterior fue nada menos que de 130 mln eur. La mejor evolución del margen EBIT en 1T 25 no es fruto de un trimestre en concreto, como muestra el hecho de que históricamente los márgenes de Ryanair e IAG son significativamente superiores a los de sus otras 3 competidoras.
Enfoque en el impacto de los aranceles en tráfico y reservas
El 2T 25 comenzó con el famoso “Día de la liberación”, cuyo nuevo escenario causó nerviosismo entre los inversores y provocó que se convirtiera en su principal foco de preocupación. Ya desde marzo, algunas aerolíneas norteamericanas comenzaron a revisar a la baja sus previsiones o directamente a retirar sus guías. Esto de momento no ha sucedido en las compañías del sector europeas, que mantuvieron sus objetivos tras publicar resultados del primer trimestre. Valoramos favorablemente el mensaje lanzado por la directiva de las compañías europeas, que ha servido para reforzar que el nuevo escenario arancelario de momento no estaría teniendo un impacto significativo.
Consideramos que el mensaje con vistas a la temporada de verano, el periodo más importante del año, es el principal factor para determinar la evolución de los resultados y el comportamiento de las cotizaciones.
La cotización sigue rezagada. Nuevos planes de recompra…
La cotización de IAG está muy rezagada a pesar de mantener una evolución operativa muy superior a la de sus principales comparables. Creemos que podría deberse a la dilución sufrida por la ampliación de capital de 2020. Un uso muy acertado del capital sería seguir recomprando acciones, especialmente mientras la cotización se sitúe por debajo de su valor.
Conclusión: SOBREPONDERAR P.O. 4,55 eur/acc
Realizamos cambios muy leves a nuestras estimaciones sin impacto en P.O. en un escenario en el que la incertidumbre ha aumentado en los últimos meses. No obstante, vemos dos factores positivos que podrían llevarnos a elevar nuestras estimaciones y la valoración: la deuda neta y los gastos de combustible.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es