Resultados 204 siguen recogiendo de manera extraordinaria los efectos positivos de las plusvalías por la venta de los activos de México (1.717 mln eur a nivel EBITDA y 1.165 mln eur a nivel de beneficio neto) ya recogidos en 9M, si bien, han sido compensados, tal y como ya indicó la compañía, por el registro en 4T de ciertas eficiencias (repercutirán en unos mejores resultados los próximos años por menores amortizaciones).A nivel operativo, positiva evolución de los resultados. En redes mayor contribución de la transmisión y la distribución por mayores tarifas y mayor base de activos en Reino Unido y su nuevo marco regulatorio, así como una demanda al alza; mayor contribución de los rate cases en Estados Unidos y mayor contribución de la distribución en Brasil por la mayor demanda y las mayores tarifas, que más que compensan el descenso en España por los efectos positivos de la regularización de inversiones vistas en 2023. El negocio de producción y clientes se ve favorecido en España por la mayor producción renovable, que conlleva menores aprovisionamientos, pese a los menores precios y la menor producción nuclear; en Reino Unido mayor producción eólica, tanto offshore como onshore así como mejores precios capturados, no compensan el descenso por el efecto positivo visto en 2023 de recuperación del déficit de 2022 y un extraordinario negativo de 121 mln eur por un fallo en East Anglia (ya subsanado); mayor contribución de las renovables en Estados Unidos por los mayores precios principalmente; en México se recogen los efectos de la desconsolidación de los activos vendidos; mayor aportación en Brasil de la central hidráulica de Dardanelos tras su incorporación al perímetro que compensa la menor producción térmica; y la mayor producción en el resto del Mundo liderada por la puesta en operación del parque de eólica marina de Saint Brieuc en Francia, junto con la mayor potencia media de eólica terrestre en Polonia, Australia y Grecia. Esta buena evolución les permite cumplir con los objetivos.
El flujo de caja operativo recurrente se incrementa +10% vs 2023 con un nivel de inversión que alcanza los 11.946 mln eur (+5% vs 2023), se han llevado a cabo las adquisiciones de ENW y de los minoritarios de Avangrid, y aunque la venta de los activos mexicanos ha permitido compensar parcialmente estos efectos, la deuda neta se incrementa vs 2023, en línea con expectativas, cerca de un 10%. Este factor lleva a una reducción del FFO/DN aj. hasta el 22,9% vs 23,2% en 2023, aunque si excluimos operaciones corporativas se situaría en 25,3%.
No esperamos impacto significativo en la cotización. En la conferencia estaremos pendientes de la visibilidad que pudieran ofrecer de cara a los resultados de 2025, así como de visión a corto plazo de los distintos negocios. Seguimos manteniendo la visión positiva en el valor de cara al largo plazo. P. O. 16,30 eur, sobreponderar.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Ángel Pérez Llamazares
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es