Análisis 29 mayo 2025

OHLA 1T25: se ralentiza la contratación, si bien los márgenes mejoran en el trimestre

Una significativa caída de los ingresos de la división industrial por la puesta en producción de los contratos en cartera lleva a la cifra de negocio del grupo a reducirse ligeramente en 1T25, si bien en lo que refiere a la evolución de la división de construcción (más del 93% del total de las ventas) se observa una mejora de medio dígito con una mejora de los márgenes hasta niveles del 4,4% (vs 3,4% en 1T24).

La cartera se ha visto ligeramente afecta por un menor volumen de contratación en este trimestre (671 mln eur con un book to-bill de 0,9x) y ha recortado algo más de un 2% hasta 8.298 mln eur (construcción 7.158 mln eur, equivalente a 25 meses de ventas; concesiones 1.015 mln eur).

Las pérdidas se amplían a nivel de beneficio neto afectadas por un mayor gasto financiero (15 mln eur vs 10 mln en 1T24), los gastos de la operación de recapitalización llevada a cabo (12,8 mln eur) y las diferencias de cambio (-3,6 mln eur vs +8,4 mln eur en 1T24), así como un resultado negativo de más de 5 mln eur procedente de operaciones discontinuadas.

El consumo de caja de la actividad en el primer trimestre se eleva más de un 11% como consecuencia de la salida de caja por 39,6 mln eur por la ejecución de los avales de un proyecto en Kuwait que ha llevado a realizar una tercera ampliación de capital de 50 mln eur en el segundo trimestre, después de las dos realizadas en entre 4T24 y 1T25 por un total de 150 mln eur. Si excluimos la salida de caja por el proyecto de Kuwait, el consumo de caja, que como es habitual en este trimestre está afectado por la estacionalidad del negocio, habría mejorado un 12%.

La evolución de la deuda neta con recurso se ve afectada por el consumo mencionado, pese a las ampliación de capital del 1T, y reduce su posición neta de caja hasta los 303 mln eur, cifras que a priori mejorarán los próximos trimestres por la estacionalidad del negocio y la ampliación de 50 mln eur ya realizada en 2T. Recordamos que la recapitalización ha permitido un refinanciación de la deuda bruta, la cual se reduce hasta 339 mln eur (antes 523 mln eur), alargando el vencimiento hasta diciembre de 2029 a través de un bono por 328 mln eur, con un cupón del 9,75%.

Aunque la contratación se ralentiza con respecto a lo visto en trimestres anteriores, la actividad está evolucionando de manera favorable para alcanzar objetivos. No obstante, y aunque cuenta con activos netos disponibles para la venta (50% de Canalejas y división de servicios) por algo más de 225 mln eur (clave para un mayor saneamiento del grupo sería alguna venta a buen precio si bien la dificultad para realizar alguna operación se está mostrando elevada, veremos si se da en los próximos trimestres), seguimos siendo cautos respecto a la aparición de nuevas ejecuciones de avales/reclamaciones que podrían presionar de nuevo al balance. Hay que tener en cuenta que las resoluciones podrían tener resultados de impacto negativo o positivo. No hay fechas establecidas para conocer el resultado de estos. 


Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Ángel Pérez Llamazares
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.