Puig Brands presentará su avance de ventas correspondiente al 1T25 el próximo día 28 de abril tras el cierre del mercado. Según nuestras estimaciones, aunque esperamos cierta normalización en las tasas de crecimiento de las ventas tras un 2024 espectacular (+11% i.a. LfL), estimamos que la evolución del negocio de Puig continúe superando a sus comparables del mercado de belleza, logrando un incremento de la facturación del +6% i.a. LfL, en la parte baja del rango de la gruía ofrecida por la Compañía para 2025.
Por línea de negocio, esperamos normalización en Fragancias & Moda después de un 4T24 extraordinario en el que registró un crecimiento del +16% i.a. LfL, estimando un aumento de las ventas del +8,5% i.a. 1T25. Respecto a los negocios de maquillaje y cuidado de la piel, esperamos continuidad en las tendencias vistas durante el 4T24. En maquillaje, la retirada voluntaria de determinados lotes de Airbrush Flawless Setting Spray de Charlotte Tilbury en diciembre deberían continuar impactando ligeramente, a la vez que la falsificación de productos continúa penalizando las ventas, por lo que esperamos una caída de ingresos del 2% i.a. LfL. Finalmente, en cuidado de la piel estimamos un crecimiento en ventas del 7% i.a. LfL, en línea con 2024 pero acelerando vs 4T24 LfL.
En términos geográficos, esperamos que EMEA (54% ventas ‘24) continúa mostrando unas cifras muy sólidas, +8,6% i.a., pese al proft warning de Douglas, alertando de cierta debilidad en Francia y Alemania, que no creemos que haya afectado a Puig, por el momento. Igualmente, los últimos datos de la consultora Nielsen apuntan a cierta desaceleración en el sector belleza en EE.UU. (~20% ventas ‘24), pero aún desde niveles muy elevados, con lo que estimamos un saludable crecimiento del +7,6% i.a. en Americas, mientras en APAC, pese al impulso de las filiales de Japón, Corea e India, estimamos un débil crecimiento del +1% i.a.
Pese a la fortaleza de los crecimientos esperados de cara al 1T25, creemos que el riesgo a c/p es al alza debido a la acumulación de inventarios antes de la entrada en vigor de los aranceles de EE.UU.. Sin embargo, a medio plazo, en caso de persistir las disputas comerciales, creemos que el impacto macroeconómico del proteccionismo comercial y los efectos renta y sustitución derivados de los aranceles podría impactar a la baja en la guía de la Compañía, tanto en crecimiento de ventas como en expansión de márgenes.
En cualquier caso, cotizando a 14x beneficios ’25R4e y 9x EBITDA ‘25R4e vs 25x y 12x respectivamente de sus comparables, teniendo además un perfil de crecimiento y rentabilidad superior a la del sector, creemos que el mercado está siendo excesivamente pesimista con Puig, lo que constituye una innegable oportunidad para un inversor de l/p.
Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 25,4 eur/acc.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es