Análisis 29 abril 2025

Puig Brands avance ventas 1T25: continúa superando las cifras del sector

Puig Brands ha presentado su avance de ventas correspondiente al 1T25 con unas cifras totalmente en línea con nuestras estimaciones y las del consenso, continuando mostrando un excelente comportamiento, tanto en el negocio de fragancias (74% ventas), que, no ralentiza vs 4T24, como preveíamos, como en cuidado de la piel (12% ventas), mientras en maquillaje (14% ventas) continua la debilidad.

Así, la cifra de ventas alcanza 1.206 mln eur, lo que supone un crecimiento del +7,8% i.a., +7,5% LfL, totalmente en línea con nuestras estimaciones y +1% vs consenso de Factset.

Por línea de negocio, Fragancias & Moda continúa mostrando gran fortaleza, creciendo por encima del mercado hasta el +10,4% i.a, LfL (+0,3% vs R4e), aunque, como esperábamos, ralentizando desde el +16% i.a. LfL registrado en 4T24, impulsado por América y APAC.

El segmento sigue gozando de buena salud en todas las categorías, desde Prestige, donde incorpora varias ampliaciones de gama, y con Good Girl, de Carolina Herrera, y Le Male, de Jean Paul Gaultier, cosechando excelentes resultados. Además, esto se vio reforzado por un buen comportamiento en Niche y la innovación continua con nuevos lanzamientos.

En moda, Dries Van Noten inició un nuevo capítulo con la aclamada primera colección de Julian Klausner como director creativo, presentada el 5 de marzo.

En Maquillaje, las ventas caen 4,2% i.a., -6% LfL (-2% vs R4e), en un contexto de continua debilidad del maquillaje premium y donde la retirada voluntaria de determinados lotes de Airbrush Flawless Setting Spray de Charlotte Tilbury en diciembre continúa impactando.

En cuidado de la piel, el crecimiento alcanza +7,8% i.a., +7,2% i.a. en términos comparables (+0,2% vs R4e), liderado por el buen rendimiento de Uriage, la mayor marca del segmento, complementado por Charlotte Tilbury skincare.

A nivel geográfico, EMEA (53% ventas) registró un crecimiento saludable, aunque por debajo de nuestras estimaciones, en un contexto de menor confianza de los consumidores +4,3% i.a., +3,8% i.a. LfL. En la región se abrió una nueva filial en Suecia el 1 de abril de 2025.

Por el contrario, el crecimiento en América (37% ventas) quedó por encima de nuestras estimaciones, +11,5% i.a., +11,8% i.a. LfL, impulsado por los mejores resultados tanto en Norteamérica como en Latinoamérica.

Mientras en APAC (9% ventas) quedó muy por encima de nuestras estimaciones, registrando un crecimiento excepcional del +14,5% i.a., +13,2% en términos comparables, impulsado por un buen comportamiento en Corea del Sur y Japón, donde Puig abrió filiales.

De cara al resto del año, Puig confirmó su guidance de crecimiento, tanto en ventas (+6%/+8%) como de expansión de márgenes, incluso teniendo en cuenta el impacto de los aranceles estadounidenses en los niveles previstos actualmente, que esperan compensar con aumentos moderados de los precios.

Esperamos impacto positivo en cotización pese a haber descontando parte tras la publicación de otras comprables del sector durante los últimos días. En cualquier caso, los reducidos múltiplos de cotización y su elevado descuento frente a sus comparables, teniendo además un perfil de crecimiento y rentabilidad superior a la del sector, nos lleva a pensar que el mercado está siendo excesivamente pesimista con Puig, lo que constituye una innegable oportunidad para un inversor de l/p.

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 25,4 eur/acc.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).





Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.