1-. Según Hecho Relevante emitido por la Compañía, han vendido al fondo Stonepeak un 46,3% de una cartera de 777 MW solares y de almacenamiento en Nuevo México y Texas.
2-. El precio de venta alcanza los 300 mln eur (340 mln usd) y obtendrá aproximadamente unos 52 mln eur (60 mln usd) adicionales en concepto de tax equity para esta cartera.
3-. Entre los activos incluidos en la operación están los parques solares de Frye (632 MW) y Jicarilla (125 MW solares y 20MW/80Mwh de almacenamiento), ambos en operación y con contratos a largo plazo.
Valoración
1-. Noticia positiva que continúa avanzando con la estrategia de rotación de activos la Compañía, no esperamos impacto relevante en cotización.
2-. Los 300 mln eur suponen valorar el 100% de la cartera en unos 650 mln eur, equivalente a una valoración de 0,84 mln eur/MW, en línea con nuestra propia valoración de los activos, por lo que no estimamos impacto relevante en valoración ni en la cuenta de resultados del grupo, mientras que supondrá un impacto positivo en caja por esos 300 mln eur al cierre de la operación, hacia el tercer trimestre del año.
3-. Recordamos que a cierre de 2024 Repsol contaba con una capacidad renovable operativa de 3,7 GW, de los que más de 2,6 GW están en España (con más de 600 MW en construcción), y espera alcanzar cerca de 6 GW a cierre de 2025 y entre 9-10 GW en 2027, para lo que cuenta con una cartera de proyectos de 60 GW en distintas fases de desarrollo. En Estados Unidos, además de estos dos activos, cuenta con el proyecto fotovoltaico Outpost en Texas (629 MW), que actualmente está entrando parcialmente en operación, así como otras dos instalaciones solares en construcción en Texas: Pinnington (825 MW) y Pecan Prairie (595 MW), que se espera entren en operación hacia 2026 y 2027 respectivamente.
Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 15,10 eur/acc.
Ver Comentario diario (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es