Mantienen la guía 2025 en línea con los objetivos del Plan Estratégico 2023/26e si bien los objetivos a medio plazo están sujetos a una Revisión Estratégica que concluirá antes de final de 2025.
El enfoque de la Revisión Estratégica estará en la racionalidad operativa, consolidación de operaciones, tecnologías y mercados en donde tengan una presencia relevante y aprovechamiento de oportunidades para desinvertir y así fortalecer su posición financiera para participar en un proceso de consolidación a nivel europeo. En este sentido, el nuevo Presidente Ejecutivo, Marc Murtra, considera que el mercado europeo brindará oportunidades y que contará con el impulso de un cambio de mentalidad de las autoridades políticas de la UE, más proclives ahora a disponer de compañías de telecomunicaciones de mayor escala.
En España para 2025e esperan que los ingresos mantengan el nivel de crecimiento de 2024 y que el EBITDA crezca a un dígito bajo aprovechando el apoyo de las mayores eficiencias. El margen EBITDA debería ser similar al de 2024 y el ratio capex/ventas continuar bajando.
En Alemania el proceso de migración de clientes de la pérdida del contrato de 1&1 se intensificó en 4T 24 aunque al ritmo esperado por la directiva. La presión competitiva ha aumentado aunque los cambios realizados en la gama de ofertas han permitido equilibrar su exposición a los mercados minorista y de wholesale y la evolución comercial está siendo positiva en un mercado que crece.
En Brasil, Telefónica tiene cubierto el 60% del FCF, nivel que debería aumentar en el futuro.
La guía de FCF 2025 mantiene el mismo perímetro de consolidación que el de 2024 si bien recientemente ha habido cambios en el mismo, tras la solicitud de insolvencia en Perú y la venta de Telefónica Argentina). Además, se espera que haya otras desinversiones como la de Colombia (en fase de estudio de las autoridades de competencia) u otras como podría ser México o Uruguay.
En nuestra opinión, los inversores estarán muy pendientes del resultado de la Revisión Estratégica, que, no obstante, tardará meses en conocerse. Creemos que la directiva va a acelerar el proceso de monetización de activos en los próximos meses con objeto de reducir deuda y tener mayor capacidad financiera para participar en un proceso de consolidación europeo que, aunque ahora cuente con un mayor respaldo político, consideramos que es complejo y que llevará tiempo.
P.O. 4,6 eur. MANTENER.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es