La revisión estratégica estará concluida en 2S 25e. Buena evolución operativa en los 3 principales mercados (consolidados).
En España, se acelera el crecimiento en todas las líneas y se espera que esta tendencia se mantenga en los próximos trimestres. En Alemania, el mercado crece y la evolución comercial es positiva, en los últimos meses la actividad promocional ha aumentado. El objetivo principal es seguir creciendo a nivel orgánico. En Brasil, el mercado mantiene un comportamiento sólido que se espera que se mantenga en los próximos trimestres.
El perfil de riesgo está disminuyendo al ir reduciendo exposición a HispAm, en donde el mercado tiende a estabilizarse. El impacto de la venta de Argentina en deuda ha sido de -0,2x EBITDA y el de Perú será de -0,1x en 2T 25e. La venta de Colombia llevará más tiempo en cerrarse que las dos anteriores debido a que está en revisión regulatoria. Está previsto que se venda en 4T o 1T 26e. El impacto en deuda neta será de unos -1.100 mln eur.
Estas ventas reducen el perfil de riesgo del grupo, favorable de cara a las revisiones de la nota de crédito, y permitirían a Telefónica tener un mayor apalancamiento.
En términos de FCF, la desconsolidación de Perú tendrá un impacto mayor (positivo) que Argentina, que aportaba positivamente.
Confían en cumplir con el objetivo de FCF 2025e (estable vs 2024e, que se ajusta a en torno a 2.450 mln eur tras la desconsolidación de Perú en 2T 25e). En este sentido, la buena evolución operativa en los 3 mercados clave consolidados, la gestión línea-a-línea y estabilización y coberturas naturales a nivel de generación de caja en HispAm permitirán cumplir con un objetivo que está por encima de las estimaciones del consenso.
P.O. 4,5 eur. MANTENER.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es