VID ha reportado un notable 4T24 con un incremento de ventas del 2% (a pesar de las bajadas de precios aplicadas durante el ejercicio) y del EBITDA del 48,9%, hasta 371,9 mln eur y 116,3 mln eur respectivamente. El fuerte aumento del EBITDA se explica en gran medida por la comparativa con un 4T23 en el que el EBITDA cayó un 30% por Iberia, donde las bajadas de precios afectaron la rentabilidad. En cualquier caso, se puede considerar un trimestre muy positivo, con márgenes mejorando en todas las áreas geográficas, y en el que la aportación de Brasil ha contribuido decididamente al crecimiento (no obstante, en términos proforma las ventas en euros han sido menores en Brasil en el 4T24 estanco debido a la depreciación del real). Así, el EBITDA en el conjunto de 2024 ha aumentado un 15,3% situándose en 454 mln eur, en lo que supone el nivel máximo alcanzado por la compañía.
En términos de resultado, la plusvalía generada por la venta de las actividades en Italia, computada en el tercer trimestre del ejercicio, se ha sumado a los positivos resultados operativos para que VID registre un crecimiento del 27,8%, que implica un beneficio neto de 298,3 mln eur. En cuanto a la retribución al accionista VID propondrá a la JGA un aumento del 15% del efectivo total a distribuir, traducido en un dividendo por acción 1,5959 eur, que considera, que el número de acciones ha aumentado en un 5% por la ampliación de capital liberada de 2024 (vs 1,4454 eur/acc en 2024).
De cara a 2025, y tras las acciones implementadas en los últimos ejercicios (entrada en el mercado brasileño, integración de servicios diferenciales en Reino Unido, optimización industrial en la Península Ibérica), la compañía se presenta en una mejor posición competitiva y posicionamiento de mercado. No obstante, se continúa apreciando cierta debilidad de la demanda, principalmente en la Península Ibérica, que se alinea con las incertidumbres macroeconómicas actuales, para conformar un escenario incierto que determinará los niveles de demanda durante el ejercicio. Por otro lado, la disciplina que ha aplicado la industria, que ha postpuesto o cancelado planes de ampliación de capacidad, e incluso se han cerrado capacidades menos rentables para adecuar la oferta a los niveles de demanda, hacen prever que los precios finales se alinearán con los costes de producción.
Reiteramos nuestra recomendación de MANTENER y precio objetivo de 112 eur/acc, no obstante, revisaremos en las próximas semanas como consecuencia de una evolución que ha superado nuestras previsiones.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Álvaro Arístegui
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es