Qué es y cómo funciona la Renta Fija

Qué es y cómo funciona la Renta Fija

Los activos financieros de renta fija son aquellos con vencimiento establecido y que ofrecen una rentabilidad fija en función de un tipo de interés constante.
Solicita información
Qué es y cómo funciona la Renta Fija

¿Qué es la Renta Fija?

La Renta Fija son títulos negociables con la finalidad de captar fondos directamente del público, por los que el emisor se compromete a pagar unos intereses y a devolver el principal en unos momentos prefijados. 

Los títulos de renta fija pueden ser emitidos por empresas y organismos públicos o por empresas privadas. 

El abono de intereses se realizará de manera implícita o explícita, mediante cupones periódicos fijos o variables a lo largo de la vida del activo (bonos u obligaciones).

En función del modo en el que el emisor abone los intereses, hablaremos de Renta Fija con rentabilidad implícita (activos cupón cero), o explícita mediante cupones periódicos fijos o variables (bonos u obligaciones).

¿Qué es la Renta Fija?

Renta Fija pública

Renta 4 Banco te facilita el acceso a la deuda pública (letras del tesoro y otra deuda pública) poniendo a tu disposición todos los canales de contratación disponibles para cada producto.

  • Bonos y Obligaciones del Estado

    Son los principales instrumentos de Renta Fija a medio plazo (bonos) y largo plazo (obligaciones) emitidos por el Estado. Se trata de emisiones de rendimiento explícito. En la actualidad se emiten bonos a 3 y 5 años y obligaciones a 10, 15 y 30 años.

  • Letras del Tesoro

    Son activos a corto plazo (máximo 18 meses) emitidos por el Estado a través de la Dirección General del Tesoro. Actualmente se ofrecen tres tipos de Letras en función de su plazo de vencimiento: a 6, 12 y 18 meses.

  • Deuda autonómica

    Son los valores emitidos por las Comunidades Autónomas, corporaciones locales y diversos entes públicos emiten valores a corto plazo y a largo plazo.

Renta Fija privada

Ponemos a tu disposición todas las emisiones de Renta Fija privada nacional cotizadas en los mercados secundarios electrónicos.

  • La renta fija privada es el conjunto de valores de renta fija que están emitidos por empresas del sector privado.

    • PAGARÉS DE EMPRESA. Son valores cupón cero emitidos al descuento, por lo que su rentabilidad se obtiene por diferencia entre el precio de compra y el valor nominal del pagaré que se recibe en la fecha de amortización. Son a corto plazo, y existen vencimientos entre 3 días y 25 meses.
    • BONOS Y OBLIGACIONES SIMPLES. Los bonos y obligaciones emitidos por las empresas son valores a medio y largo plazo. Sus características pueden variar de un emisor a otro, e incluso en distintas emisiones de una misma compañía.
    • OBLIGACIONES SUBORDINADAS. La estructura económica de las obligaciones subordinadas es idéntica a la de las obligaciones simples; la diferencia reside en su situación jurídica en caso de quiebra o procedimiento concursal del emisor.
    • OBLIGACIONES CONVERTIBLES Y/O CANJEABLES. Las obligaciones convertibles o canjeables confieren a su propietario el derecho a cambiarlos por acciones en una fecha determinada.
    • CÉDULAS HIPOTECARIAS. Son valores de Renta Fija emitidos exclusivamente por entidades de crédito. Suelen ser emisiones a medio plazo y tienen distintas modalidades en cuanto a tipo de interés y condiciones de amortización.

¿Por qué operar en Renta Fija con Renta 4 Banco?

Con el Bróker online de Renta 4 Banco podrás comprar tanto renta fija pública como privada y operar con las mejores herramientas.

  • Invierte en Letras del Tesoro desde Renta 4

    Ponemos a tu disposición un canal de contratación directo para acceder a las subastas de Letras del Tesoro

  • Opera en Renta Fija con Renta 4 Banco

    Opera en Renta Fija pública y privada fácilmente desde nuestro Bróker Online.

  • Comisiones de la Renta Fija

    Consulta nuestras tarifas de operativa con Renta Fija.

¿Por qué invertir con nuestro bróker?

Con nuestras tarifas planas opera en bolsa nacional desde solo 2€
Opera desde cualquier dispositivo y lleva tus inversiones contigo
Un especialista te ayudará en lo que necesites

Preguntas frecuentes sobre Renta Fija

¿Cuál es la diferencia entre Deuda pública y Deuda Privada?

La principal diferencia entre la deuda privada y la deuda pública radica en su emisor: el emisor de la renta fija púbica es el Estado y Organismo Autónomos mientras que en la renta fija privada los emisores son entidades financieras, empresas privadas, públicas o semipúblicas. Además, la renta fija privada se negocia en el mercado AIAF y en las bolsas de valores pero nunca en la Central de Anotaciones de Deuda del Estado (CADE) del Banco de España, mientras que la deuda pública no se puede negociar en el AIAF.

¿Quién es el emisor de la Renta Fija?

Los títulos de renta fija pueden ser emitidos por empresas y organismos públicos (el Tesoro Público, Organismos Gubernamentales, Comunidades Autónomas...) o por empresas privadas (grandes empresas de comunicaciones, eléctricas o autopistas).

¿Qué es un bono?

Un bono es un instrumento de renta fija deuda que emite una empresa o administración pública para financiarse. Los inversores compran los bonos por un importe que será devuelto en un plazo de tiempo con unos intereses fijados previamente. 

Para saber si estamos comprando bonos a empresas solventes, existen agencias de calificación que otorgan notas a las empresas en base a la capacidad que tienen para hacer frente a sus deudas. Es un buen indicativo, pero recuerda que, aunque un título de renta fija tenga la máxima calificación, siempre existe la posibilidad de impago.

ee